RECENSIÓN: Neutralidad de la red

lunes, 6 de diciembre de 2010
                Hay muchos temas que no nos planteamos diariamente pero que pueden tener un gran componente de reflexión. Personalmente, el tema de la neutralidad en la red puede conllevar a muchas ideas. El artículo que comentamos se puede consultar en: http://cosechadel66.es/?p=5987, y a pesar de ser un artículo breve aporta mucha crítica de forma más o menos argumentada.
               El autor nos explica una serie de conceptos básicos que debemos tener en cuenta. Así, nos dice que la neutralidad de la red sería “garantizar que todos los paquetes de datos que recorren Internet deben ser tratados por igual con independencia de su origen, contenido o destino”. Parece que si lo decimos así, estamos perfectamente a favor, porque se relaciona esa neutralidad de la red con igualdad de derechos entre personas, lugares o ideologías.
                Sin embargo, el autor añade otro concepto: “la red no puede ser neutral porque no llega a todo el mundo”. Eso es totalmente cierto, y ya ha sido mencionado en alguna ocasión en otra recensión. La Sociedad de la Información en que vivimos da por hecho que todos tenemos un buen acceso a Internet en nuestra casa, que podemos enviar trabajos a cualquier hora porque tenemos una conexión disponible, que desde pequeños vemos ordenadores en nuestra casa y todos sabemos usarlo mínimamente (esto ocurre ya con las nuevas generaciones)… Sin embargo, sin existir una superioridad ante los llamados “ciudadanos digitales” parece que estamos obligados a tener una conexión a Internet. Por tanto, no puede existir una neutralidad en la red, puesto que dicha red no llega a todo el mundo.
                Entonces, ¿se acentúan más las diferencias entre personas? De alguna forma sí. Por tanto, según el texto se plantea que la primera prioridad debe ser extender los beneficios a la mayor gente posible.  
                Otra de las justificaciones que vemos para explicar que la red no es neutral por mucho que se hable de la igualdad de oportunidades son los problemas que Internet ocasiona: pornografía, tráfico de personas, mafías, terrorismo… todo ello no puede tratarse de forma “neutral” sino que, desde mi punto de vista al igual que expone el autor, debemos comprometernos con proteger a los sectores más indefensos a todo esto, como los menores.
                En mi opinión, todo lo referente a igualdad de oportunidades, de derechos, igualdad entre personas… es en gran parte palabrería que si analizamos detenidamente casi nunca se lleva a la práctica. El caso de la neutralidad de la red, junto a tantos otros, es uno de ellos.

0 comentarios:

Publicar un comentario