0 MAPA CONCEPTUAL: CÓMICS EN EL AULA

domingo, 19 de diciembre de 2010
Como ya hemos visto en el vídeo realizado acerca de Toondoo, los cómics tienen una gran implicación educativa puesto que el alumno, al igual que cuando realizamos un mapa de conceptos, se ve obligado a reestructurar lo que sabe sobre un tema para así poder plasmarlo mediante una historieta, usando el humor pero incluyendo unos contenidos educativos. Es una tarea complicada, pero muy útil. 

En relación a los cómics hemos estado hablando en las clases del mes de Diciembre de Nuevas Tecnologías, por ello, incluyo el mapa conceptual tratando los "Cómics en el aula". 


0 WIKI: "Nuestro Cole Virtual"

jueves, 16 de diciembre de 2010
Para finalizar la asignatura de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, estamos realizando un wiki, es decir, un espacio en Internet, en el que vamos creando e integrando las TIC en un colegio imaginario. Así, nos basamos en una serie de puntos a tratar, como: la descripción de nuestro colegio, los profesores, las competencias que tendrán nuestros alumnos... Además de un detallado listado de las herramientas que empleamos para llevar a cabo esa integración de las TIC en nuestras aulas.

Os invito, por tanto, a visitar el wiki llamado "El cole virtual" en el siguiente enlace:

http://elcolevirtual.wikispaces.com/

0 CÓMIC: Regreso al pasado

lunes, 13 de diciembre de 2010
¡¡Por fin tengo mi cómic!! Parecía una tarea sencilla... pero ante todo ha sido divertido. El cómic es una manera de obligarnos a reestructurar los conocimientos que tenemos sobre un tema para plasmarlo en viñetas, imágenes, gestos, personajes, frases... además de añadir un toque de humor. En definitiva, el cómic es una poderosa herramienta educativa que despierta el interés y la motivación en los niños y niñas.

Os dejo con mi cómic, titulado "Regreso al pasado" que está relacionado con esa implantación de las Nuevas Tecnologías en la actualidad además de que he intentado relacionarlo con una educación tradicional, que aún se da en muchas de las aulas actuales.

0 MAPA CONCEPTUAL: TECNOLOGÍA EDUCATIVA

martes, 7 de diciembre de 2010
Añado el mapa conceptual de los contenidos vistos en clase en el mes de Noviembre, que entre otros, han sido los relativos a la Tecnología Educativa.

0 Vídeo 3: Bibliografía social.-


El vídeo que comentamos nos habla sobre la bibliografía social, es decir, una serie de gestores que nos permiten organizar nuestras referencias. Hay múltiples gestores y nosotros como usuarios debemos elegir de acuerdo a nuestras necesidades para poder ser más eficaces organizando la información.

0 RECENSIÓN: ¿ESTÁN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) ACABANDO CON LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA EL PENSAMIENTO CRÍTICO?



El artículo que hoy comento nos pretende responder a una pregunta desde diferentes perspectivas: ¿Cada vez somos menos capaces de expresar críticamente nuestras ideas debido a las TIC? El artículo (http://www.eduteka.org/modulos/6/134/1153/1) nos muestra diferentes posturas de dos expertos.

0 RECENSIÓN: La Infoxicación y la Infomanía

lunes, 6 de diciembre de 2010

En la siguiente recensión vamos a comentar la cantidad de conceptos que hoy en día están surgiendo de nuestra sociedad actual, una sociedad basada en información que nos rodea y nos llega de todas partes. Podemos visualizar el artículo en:

http://manuelgross.bligoo.com/content/view/1116403/La-Infoxicacion-en-la-Era-de-las-Interrupciones-y-la-Infomania.html#content-top

0 RECENSIÓN: Libros digitales en la Escuela 2.0.

¿Qué es esto de la Escuela 2.0.? ¿Aporta realmente algo a los alumnos y alumnas? Hoy en día parece que si cogemos un libro en formato digital nos convencen de que el niño o niña aprende más que con el libro en papel delante de él, pero ¿es realmente así? Esto nos plantea el autor del artículo que comentamos en esta recensión y que podemos visualizar en el siguiente enlace:

0 RECENSIÓN: Neutralidad de la red

                Hay muchos temas que no nos planteamos diariamente pero que pueden tener un gran componente de reflexión. Personalmente, el tema de la neutralidad en la red puede conllevar a muchas ideas. El artículo que comentamos se puede consultar en: http://cosechadel66.es/?p=5987, y a pesar de ser un artículo breve aporta mucha crítica de forma más o menos argumentada.

0 ¿Cómo se hizo el vídeo de Toondoo?

domingo, 5 de diciembre de 2010
Sin duda lo mejor de realizar el vídeo de Toondoo ha sido precisamente eso: hacerlo. Lo hemos pasado realmente bien y las tomas falsas hablan por sí solas... Por ello, os dejo con el making off de tomas falsas que se podría haber prolongado a horas por la cantidad de grabaciones erróneas que tenemos.




Aclarar también que el vídeo se compone de una serie de partes en las que se ha intentado aclarar lo mejor posible para qué sirve toondoo, cómo se usa y para qué nos sirve a nosotras como maestras. También me gustaría señalar que la calidad del vídeo no es alta porque no tenemos muchos materiales como cámaras de vídeo...

La primera parte del vídeo se ha hecho con imanes y cartulinas, aunque lo más dificil era la coordinación entre la persona que leía los textos, las que ponían los imanes y la persona que grababa. Después empleamos el programa Tipcam recomendado en clase para realizar el screencast, incluimos también imágenes, y empleamos Google Docs para explicar las implicaciones educativas... Vimos también conveniente poner algún ejemplo que fuese dinámico como el cuento de la Caperucita Roja, y algunos sitios web que también sirven para hacer cómics. La parte de ventajas y desventajas no se escucha muy bien a pesar de que la hemos grabado igual que el resto, sin embargo también consideramos que era necesaria. Por último, se incluye un breve resumen de nuestro propio vídeo.

En definitiva, Toondoo es muy divertido y tiene gran implicación educativa, aunque como hemos visto en clase, en general, el cómic tiene mucha aplicación a la educación. Sólo espero que os haya gustado el vídeo y que si tenéis alguna duda contactéis con alguna de nosotras.

0 RECENSIÓN: PROFESORES + TIC = - LIBROS DE TEXTO.

viernes, 3 de diciembre de 2010

En esta recensión tratamos un tema que ya hemos visto en otros artículos, aunque enfocado de forma diferente. En el artículo se coloca toda la responsabilidad sobre el maestro, ya que parece que somos muy distantes con eso del uso de las TIC en las aulas porque los maestros y maestras pierden seguridad cuando los alumnos y alumnas aprenden por sí solos.

Está de moda decir que hay que trabajar cooperativamente y agrupar a los alumnos para que trabajen en las aulas de forma heterogénea, pero ¿esto sirve de algo si después no sabemos evaluar correctamente? 

0 VÍDEO: TOONDOO. Una herramienta para hacer cómics.

miércoles, 1 de diciembre de 2010
Os dejo con el vídeo que hemos realizado en relación a Toondoo, un sitio web que permite realizar cómics de forma sencilla y divertida.

Esperamos que os guste.



El vídeo ha sido realizado por:
- Mª Carmen Carrero Bajo
- Elena Fdez. De Marcos
- Ángela Molina Cañizares
- Rosario Moya Calzada
- Sandra Navarro
- María Recuero Carrero
- Beatriz Villa López