El vídeo realizado por nuestros compañeros/as de la especialidad de Educación Musical, nos explica el programa “VUE” (http://www.dailymotion.com/video/xfu1g3_trabajo-nuevas-tecnologias_schoolundefined), un software que sirve para realizar mapas conceptuales y esquemas.
0 Vídeo 2: VUE
Publicado por
GemaVL
lunes, 29 de noviembre de 2010
Etiquetas:
Comentarios: Nuestra Televisión
0
comentarios
0 Vídeo 1: Herramientas de esquemas.-
Vamos a comentar los vídeos que han realizado nuestras compañeras de la asignatura Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación, de forma que podemos visualizarlo en:
El vídeo que comentamos nos habla sobre las herramientas que podemos emplear para hacer esquemas.
1 Mapa Conceptual: Sociedad de la Información
Publicado por
GemaVL
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Etiquetas:
Mapas Conceptuales,
TIC
1 comentarios
Uno de los métodos más significativos y de mayor utilidad para organizar la información que tenemos son los mapas conceptuales. Además, esta herramienta tiene por supuesto una gran implicación educativa. Como maestros o maestras debemos llevar a nuestros alumnos hacia una reflexión y organización de toda la información a la que se enfrentan. Para ponerlo en práctica, iré desarrollando cada cierto tiempo un mapa conceptual de lo visto en clase, en este caso, incluimos el mapa relativo a la "Sociedad de la Información".
0 ¿Qué entendemos por "competencia digital"?
Publicado por
GemaVL
domingo, 7 de noviembre de 2010
Etiquetas:
Competencias,
Educación,
Recensiones
0
comentarios
Voy a comentar lo que nos explica Jordi Adell en el siguiente vídeo, para que comprendamos un poco mejor a lo que nos referimos con "competencia digital" y todo lo que rodea a esta competencia.
0 ¿Qué competencias digitales han de tener los alumnos de 6º de Educación Primaria?
Publicado por
GemaVL
lunes, 1 de noviembre de 2010
Etiquetas:
Competencias,
Educación,
Opinión
0
comentarios
En cada país, en cada cultura, en cada pueblo, e incluso en cada escuela, las competencias que se desarrollan y se consideran necesarias varían, aunque sea levemente.
Como digo, si nos planteamos esta pregunta, vemos como hay muchos puntos en común entre unos y otros, pero otras muchas ideas han de ser compartidas, ya que así nos enriquecemos todos.